Avena al café/ Coffee oatmeal

SONY DSC

Hasta hace un año trabajaba en Investigación de Mercados y era muy feliz. Ser freelance me ha dado una flexibilidad para combinar el estar con mi enana y seguir siendo productiva y estar ocupada en mis cosas, pero con la llegada del enano se empezó a complicar cañón. Los primeros meses del enano, tuvo varios problemas de salud, leves, pero que requerían que estuviera con él todo el tiempo y no dormir nunca, además de que mi trabajo era muy cambiante en horarios y a veces hay sesiones en la mañana, a veces en la tarde, a veces en la noche o a veces todo el día, más el tiempo de análisis, juntas, conference con clientes y presentaciones.

Hace unos meses, mi marido y yo decidimos que por ahora pondríamos un poco en stand by la Investigación para estar con los enanos. La verdad es que lo extraño pero no tanto como pensé que lo iba a extrañar. Lo que más extraño es a la gente: platicar de cosas que no sean pañales, mocos y lo buena que es la enana en su patín del diablo. La lana y poder gastar en lo que quiera también se extraña, pero a la vez me ha dado chance de hacer otras cosas como aprender cosas nuevas como tejer (ya lo sé, ¡ABUELA!), leer más y sobre todo cocinar más que es lo que más me gusta hacer. Además los enanos son chiquitos por muy poco tiempo y vale la pena quedarse con ellos. Ya en un año o dos retomaré. ¡ESPERO!

Todo esto viene porque hace unos días que fui al súper me encontré con un producto en el que yo fui parte del proyecto de investigación hace ya tres años y aunque todos los  proyectos en los que participé me emocionan cuando los veo en el mercado o en la tele, éste en particular me emocionó más. Es el primer café orgánico mexicano instantáneo y me emociona porque era una comunidad pequeña en Chiapas que tenía un excelente producto, pero creía que no tendría chance frente a la competencia, y hace 3 años la onda orgánica y saludable tenía menos momentum. Ahora, hay mucho más conciencia y creo que fue un excelente momento para lanzarlo al mercado.

Obviamente compré el café, pero la verdad no soy fan en general y soy fan del té, el único  café que me encanta y me fascina es el café de olla, y lo tomo muuuuy de vez en cuando por todo el tema de la acidificación y porque el shot de jengibre es muy efectivo en despertarme. Mi esposo sí es muy fan del café, pero es de esas personas que busca mezclas diferentes y en grano o el de la maquinita que usa cápsulas.

Lo que sí me gusta es comer cosas dulces con sabor a café como el tiramisú, eclair y helado de café, ya que por lo general las preparaciones le quitan lo amargo y fuerte al café, así que se me ocurrió hacer avena para el desayuno con mi súper adquisición. Y hoy pensaba desayunar hongo portobello con espinacas y huevo pochado, pero en la emoción de haber comprado el café, mejor preparé la avena y ya mañana me hago mi hongo.

Trato de desayunar avena unas 3 veces a la semana, y la idea de variarlo me ayuda a no aburrirme y de paso ir agregando beneficios diferentes al desayuno. El beneficio del café es la cantidad de antioxidantes.

Ayer me llegó mi pedido de jugos de www.juicebyhand.com, que hago una vez al mes más o menos para tener listos jugos para tres días y hago como mi propio mini detox tomando jugo en el desayuno, entre comidas en vez de snacks y a veces de cena. Así que mi desayuno fue el shot de jengibre para despertar, mi jugo de verduras, la avena con café y mi té maravilloso, regalo de mi esposo.

Un  abrazo,

Maca

 

Avena al café

2 porciones

SONY DSC

INGREDIENTES

½ taza de agua

¾ taza de leche de coco

1 cucharada de café instantáneo

1 cucharada de azúcar morena

1 cucharadita esencia de vainilla natural

¾ taza avena

2 cucharadas de amaranto

½ plátano rebanado

 

INSTRUCCIONES

  1. Poner a hervir el agua, leche, café, vainilla, azúcar y avena
  2. Dejar cocinar por 5 minutos y agregar el amaranto
  3. Dejar cocinar por 5 minutos o hasta que la consistencia quede espesa
  4. Servir con las rebanadas de plátano

________________________________________________________________

Coffee oatmeal

Up until a year ago I worked in Market Research and I was very happy. Being a freelance gave me the chance to be with munchkin 1 and keep being productive and have my own things, but with the arrival of munchkin 2, it got really hard. The first months, he had a few health issues, nothing too bad, but still, it required me to be with him all the time and never sleep, and my job was really changing in terms of hours and schedules: sometimes I had sessions in the morning, others in the afternoon, others at night, and others all day long, plus the analysis time, meetings, conference calls with clients and presentations.

A few months ago, the hubby and I decided  that I should put market research on hold to be at home with the little ones, and the truth is that I do miss it, but not as much as I thought I would. The thing I miss the most is the people: talking about stuff other than diapers, buggers and how good  munchkin 1 is in her scooter. Also the money and being able to spend in whatever I wanted, but at the same time I have a chance to do other things like learning new stuff like knitting (I know, GRANDMA!), reading more and of course cooking which is what I really love to do. Besides, the munchkins stay little for a very short time and it is worth it to be with them. In a year or two I can retake my career. I hope!

All of this comes because a few days ago when I was at the super market, I found a product I was part of the research process three years ago, and even though I get excited about all the projects I was involved in, this is particular is super exciting. It is the first instant organic Mexican coffee and what really got me is that it came from a small community in Chiapas that had a wonderful product but didn’t think they had a shot competing with all the big brands, and the organic and healthy wave didn’t have as much momentum. But now there is a lot more awareness and I think it was a perfect time to launch it.

I obviously bought the coffee, but the truth is I am not a big fan in general, I am tea person and the only coffee I truly love and adore is café de olla, and I drink that very seldom, for all the acidification issues and the ginger shot in the morning is very effective to wake me up. My husband is a fan of coffee, but he is the kind of person that looks for bean combinations or he uses the machine with the coffee capsules.

What I do enjoy is the taste of coffee in sweet stuff, like tiramisu, eclairs and ice cream, since they usually take away the bitterness and tang of coffee. So, I thought of using the coffee in my morning oatmeal. Yesterday night I was convinced I would have a portobella mushroom with spinach and poached egg, but saw the coffee this morning and changed my mind. Tomorrow will be mushroom day.

I try to have oatmeal for breakfast 3 times a week, and the idea of having many flavors, helps me not get bored and adding different benefits. In the case of coffee is the amount of antioxidants it has.

Also, I got my order of Green juices from www.juicebyhand.com, which I make once a month approx., and do a kind of mini detox by having a juice for breakfast, between meals as a snack or sometimes as dinner. So today my breakfast was my ginger shot to wake up, my green juice, my coffee oatmeal and my wonderful delicious tea, a gift from my husband.

Hugs,

Maca

 

Coffee oatmeal

2 portions

INGREDIENTS

½ cup water

¾ cup coconut milk

1 tablespoon instant coffee

1 tablespoon brown sugar

1 teaspoon vanilla extract

¾ cup oats

2 tablespoons amaranth

½ sliced banana

INSTRUCTIONS

  1. Boil water, milk, coffee, sugar, vanilla and oats
  2. Let cook for 5 minutes and add amaranth
  3. Let cook for another 5 minutes or until it becomes thick
  4. Serve with banana slices

Deja un comentario