Pozole rojo vegetariano/ Red vegetarian pozole

7 mil likes 2

Pozole rojo vegetariano

Ésta es la segunda receta que hice para festejar los 7 mil likes en el fan page de Facebook porque alguien pidió pozole y pues que hago pozole vegetariano al igual que los tamales.

Ya casi estamos de vacaciones y ya se siente ese mood de que los niños se duerman más tarde, echen la flojera y jueguen toooodo el día con los amigos. También es tiempo de que coman más cosas dulces y pidan más dulces porque saben que son vacaciones. Y estaré posteando más seguido esta semana y la que sigue porque como vamos a estar con los chamacos fuera unos días, no postearé como por 2 semanas.

Yo ya estoy preparándome para tener más fruta de las que le gustan a mi enana, galletas y postres caseros y con mejores ingredientes y a la inevitable rechazadera y negociación de ciertas cosas que quiere comer como tutsis, chocolates, paletas, Cheetos y demás.

¡Ah el pozole! Es una maravilla deliciosa y arregla almas muy cañón. Es de mis platillos mexicanos favoritos, pero estaba en la lista de lo imposible, porque en mi casa lo compraban siempre y tenía en mi cabeza que es de esas cosas que se tardan como 15 días en hacer.

Ahora cuando llegué a los 7 mil likes en Facebook prometí hacer recetas para festejar y me pidieron pozole, así que me puse a investigar en libros, internet y con Gela la súper cocinera de mi mamá y súper Carmen y cuando me explicaron la verdad ya no se oía tan difícil.

Mi mamá como regalo de haber llegado a los 7 mil me regaló una olla express, que debo ser honesta y me dan pánico  desde que una me explotó en casa de mis papás y juré nunca tener un aparato que te podía matar mientras cocinas. Tanto miedo me dan que no había tenido una; alguien me trajo una de Brasil que es súper diferente a las ollas mexicanas y que no explota, así que esa he usado en estos últimos 8 años para los frijoles, pero de ahí en fuera nunca hago nada que requiera olla express. Obvio, ya con el regalazo de mi mamá que, además, es la versión nueva que ya no explota y no tiene pivote que te quiera sacar el ojo, pues empezaré a experimentar. Pensé que la iba a usar para el pozole, pero no fue necesario: primero porque como todavía no sé cómo funciona, no me quería arriesgar a perder tiempo checando que todo estuviera cocido y segundo porque no tarda mucho, así que me dio tiempo perfecto en la mañana.

Esta receta de pozole es vegetariana porque herví el maíz pozolero en caldo de pollo y agregué setas en vez de carne de cerdo. También deshebré pollo para mi marido que no estuvo del todo de acuerdo de que fuera taaan vegetariano.

Tengo que decir que estoy requete orgullosa de mi pozole. Quedó delicioso y la textura de las setas es muy carnosa, así que yo no extrañé el cerdo (ni el pollo) en lo más mínimo.

En total el proceso se tarda como 2 horas y conseguí el maíz pozolero natural y limpio en el mercado de San Ángel. Lo venden en lata ya preparado, pero la verdad no lo recomiendo: 1. Porque está enlatado y tiene conservadores, 2. Porque viene pre cocido y eso indica que ya le metieron algo de sal. Si no tienes de otra, compra el de lata pero enjuágalo muchas veces para quitar lo más que se pueda de conservadores y sal, pero estamos entrando a la época de maíz pozolero por lo que puede que lo encuentres natural.

El proceso es bastante fácil, pero el tip que usé y creo que sirvió, fue congelar el maíz y agregarlo congelado al caldo hirviendo, porque esponja mejor.

Hay muchas versiones de pozole y yo me fui por el rojo que es el que más me gusta. Básicamente es cocer el maíz en algún líquido (por lo general es con cerdo por lo que el caldo tiene la grasita, pero lo puedes hacer en caldo de pollo o en agua), luego agregarle un caldillo de chiles (yo escogí chile ancho y guajillo) y dejarlo cocinar.

Lo serví como se hace tradicionalmente; con cebolla, comino, rábano, limón y lechuga (de mi huerto), nos saltamos el chile piquín pero también se puede agregar.

Un abrazo,

Maca

 

Pozole vegetariano rojo

Pozole rojo vegetariano

INGREDIENTES

8 porciones

1 kg de maíz pozolero limpio

8 tazas de caldo de pollo orgánico

3 tazas de setas picadas

2 chiles ancho sin semillas

2 chiles guajillo sin semillas

1 trozo cebolla

2 dientes de ajo

2 tazas de agua

1 jitomate guaje

2 cucharadas comino seco

Sal y pimienta al gusto

Rábano picado para servir

Lechuga picada para servir

Cebolla picada para servir

Comino seco para servir

Limón para servir

Pollo deshebrado para servir (opcional)

 

INSTRUCCIONES

  1. Hervir el caldo de pollo y agregar el maíz pozolero y dejar cocer por 1 hora o hasta que el maíz esté abierto
  2. Agregar las setas 10 minutos antes de que el maíz pozolero esté cocido
  3. En otra olla hervir en el agua los chiles, el jitomate, el ajo y el trozo de cebolla hasta que el caldo se vuelva oscuro y se haya reducido una tercera parte
  4. Licuar los chiles
  5. Colar el caldillo de los chiles en la olla con el maíz pozolero, agregar el comino seco y sazonar con sal y pimienta (yo usé como ¼ de taza de sal marina pero el chiste es que lo vayas probando para que no se sale pero tampoco quede desabrido)
  6. Cocinar por 10 minutos
  7. Servir con la lechuga, limón, rábano, cebolla, comino y el pollo (opcional)

__________________________________________________

Vegetarian red pozole

This is the second recipe I cooked to celebrate de 7 thousand likes on my Facebook fan page because someone asked me for a pozole recipe, and so I made vegetarian pozole and tamales.

The kid’s vacation almost starts and one can already feel the vacation mood to let kids go to bed later, be lazy all day and play all day long with their friends. It is also the time to eat sweeter stuff, and demand more candy because they know they are on vacation. And I will be posting a bit more often since we are going away with the little ones and I will be gone for 2 weeks.

I am getting ready for the summer vacation by having more fruit my kids love, cookies and homemade desserts with better ingredients and also getting ready for the inevitable rejection and negotiation games for things they want to have like bad candy, chocolates, lolli pops, Cheetos and so on.

Oh pozole! It is a delicious wonder, a soul repairing dish. It is one of my favorite Mexican dishes that used to live in the impossible to make list, because we always bought it and in my head it took days for it to be ready.

Now, when I reached the 7 thousand likes I promised to make recipes to celebrate and one of the requests was pozole, so I started doing the research in books, internet, Gela the super cook that Works with my mom and super Carmen, and once they explained it to me it didn’t sound so hard.

My mom gave me a pressure cooker to celebrate the 7 thousand and I must be honest: I never had one before because I was panicked by them ever since one exploded at my mom’s and I swore I would never have a killing device in my kitchen. Someone brought me one from Brazil that works differently and does not threat you to explode which is the one I have been using these past 9 years to cook beans, but aside from that I never cook anything that requires a pressure cooker. Obviously, with this super gift from my mom, I will start experimenting. I thought I would use it to make this pozole, but it wasn’t necessary: for one I didn’t want to risk wasting time checking if things where cooked since I am not familiar with the thing, and second it didn’t take long, so I had more than enough time in the morning to do it.

This pozole recipe is vegetarian because I cooked the pozole hominy in chicken broth and added oyster mushrooms. I also shredded chicken since my husband was not sold on the whole vegetarian pozole thing.

And I must say: I am proud of my pozole. It was absolutely delicious and the texture of the mushrooms is very meaty so, I didn’t miss the pork (or the chicken) at all.

The whole process takes about 2 hours and I got natural cleaned pozole corn or hominy at the market in San Angel. You can also find it canned, but I would not recommend it since it has a lot of chemicals and because it is precooked which implies it has a certain amount of some kind of salt. If you do not have a choice use the canned hominy, but wash it a lot to eliminate as many chemicals as possible.

The process is quite simple, but the tip that I used and worked really well was to freeze de hominy and add it frozen to the boiling broth so that it opens better.

There are many versions of pozole, and I went with red since it is my favorite. Basically, you cook the hominy is some liquid (usually it is with a pork broth that has fat in it, but you can make it with chicken or water), then you add a chili based broth (I chose ancho and guajillo chilies) and you let it cook.

I served it with the traditional fixings: onion, cumin, radish, lemon and lettuce (from my orchard), we skipped the powder chili but you can add it if you want.

Hugs,

Maca

 

Red vegetarian pozole

INGREDIENTS

8 servings

1 kg pozole corn or hominy

8 cups organic chicken broth

3 cups chopped oyster mushrooms

2 ancho chilies seeded

2 guajillo chilies seeded

1 onion chunk

2 garlic cloves

2 cups water

1 roma tomato

2 tablespoons dry cumin

Salt and pepper to taste

Chopped radish to serve

Chopped lettuce to serve

Chopped onion to serve

Lemon to serve

Dry cumin to serve

Shredded chicken to serve (optional)

 

INSTRUCTIONS

  1. Bring broth to boil, add hominy and let cook for 1 hour or until hominy opens
  2. Add mushrooms 10 minutes before hominy is cooked
  3. In another pot boil water, chilies, onion and garlic until water turns dark and it reduces by one third
  4. Blend chilies
  5. Put chili blend through a sieve directly into the hominy
  6. Add cumin and season with salt and pepper (I added 1/3 of a cup of sea salt)
  7. Cook for 10 minutes
  8. Serve with lettuce, lemon, onion, radish, cumin and chicken (optional)

2 Comments

  1. El vegetarianismo tiene ciertos niveles. En el sentido estricto se trata de no comer carne de animales pero no están excluídos los derivados como huevo, lácteos en general u otros derivados incluyendo el caldo de pollo. Hay ovo vegetarianos o lacto vegetarianos y ya luego sigue el veganismo que es no consumir absolutamente nada que tenga origen animal o algún derivado de animales.
    En este caso sí es vegetariano porque la carne de pollo es opcional y sólo se usa un derivado del mismo.

  2. Pingback: Pozole verde/ Green pozole – Jengibre y Canela

Deja un comentario